lunes, 10 de mayo de 2010

Ahora me permito comentar a ustedes un poco sobre mi vida y mi confrontación con la docencia:

Estudié la licenciatura en sistemas computacionales con especialidad en programación en el Instituto Tecnológico de Querétaro, desde el sexto semestre de la licenciatura inicié a dar mi servicio social en un programa académico denominado asesoría estudiante-estudiante, donde mi rol principal consistía en apoyar a compañeros estudiantes con explicaciones y con solución de ejercicios, además de atender sus dudas principales, posteriormente, en octavo semestre conseguí un empleo formal en una preparatoria privada como maestra de las asignaturas de Matemáticas e Informática, al concluir la licenciatura me otorgaron una plaza en la Universidad Autónoma de Querétaro en la escuela de Informática, para dar clases de Circuitos Lógicos y Arquitectura de Computadoras con sus correspondientes talleres. Después de un par de años, trabajé en una universidad provada como docente de tiempo completo en el área de ciencias e informática, dos años más tarde me otorgaron la posibilidad de ser la directora de la carreras de Licenciado en Sistemas Computacionales, tres años después cubrí también la dirección de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, finalmente después de 7 años de ver entrar y salir generaciones de alumnos, me independicé e inicié con una pequeña empresa de mantenimiento, asesoría en informática y venta de equipo de cómputo, completando mi labor con clases de informática y matemáticas en una preparatoria particular.

1 comentario:

  1. Saludos.Profra.Maria josefina.
    Realmente su confrontaciòn con la docencia se basa fundamnetalmente en?.
    Coordialmente.
    Profra,Rebecas Mota

    ResponderEliminar