lunes, 10 de mayo de 2010

Competencias Docentes

Hola a todos, les envío un cordial y afectuoso saludo en este día de las madres. Maestra Rebeca y compañeros en general, los invito a leer este blog y sobre todo a hacerme llegar sus comentarios que me permitirán conocer su opinión y detectar áreas de oportunidad para que mis siguientes trabajos sean mejores.

El propósito de este blog es el desarrollo de habilidades comunicativas mediante el empleo de las TIC, además de fortalecer la competencia en el manejo de información, así como cumplir con la actividad de aprendizaje propuesta para la semana 2 del módulo 2 de la Especialidad en Competencias Docentes.

1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
Al aplicar una encuesta a mis estudiantes comprobé que lo usan:
a) como reservorio (para obtener: información, música, videos, etc.). La mayoría de ellos ignora o pasa por alto cuestiones relacionadas por ejemplo con derechos de autor.
b) Como espacio social para conversar en línea así y acceder a sus redes sociales como Facebook, hi5, etc., por lo general, establecen comunicación con personas con las que conviven frecuentemente como sus novios y /o amigo. Otros más lo usan para comprar, vender o intercambiar productos.

2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Considero que definitivamente podemos emplear las TIC para propiciar y promover el desarrollo de competencias tanto genéricas como disciplinares, para dejar de ser solo consumidores y empezar a compartir y a transformar la sociedad de la información en una nueva sociedad del conocimiento y del aprendizaje incluyente y participativa, de la cual formemos parte, como invita Jordi Adell.
Una estrategia que podemos emplear es que mis propios estudiantes construyan un blog relacionado con cualquier tema de interés, además de comentar y realimentar la experiencia de aprendizaje en el grupo. Cabe señalar que la actividad será adicional y optativa.

3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Todos aprenderemos de todos, generaremos el aprendizaje colaborativo y lo socializaremos, en algunos momentos seremos aprendices y en otros nos transformaremos en facilitadores y expertos. Los estudiantes con más habilidades en el uso de Internet en general y en particular en la creación de blogs apoyarán a los estudiantes que no puedan solucionar de forma autónoma las dificultades que se presenten.

En lo que se refiere a dónde, seguramente será en el laboratorio de informática del colegio, en la casa y en el Cibercafé. Tendremos especial cuidado para optimizar los recursos y no perder de vista el propósito u objetivo de la actividad de aprendizaje, relacionado con el desarrollo de habilidades, particularmente en la generación de un blog y definitivamente no con hacer gastar y desperdiciar recursos.

La evidencia del aprendizaje en este caso es una evidencia de producto, constituida por las propias bitácoras construidas y publicadas.

4 comentarios:

  1. Hola, les saludo nuevamente ahora por este medio para comentarles que ya accedí al blog de Guerman en la entrada relacionada con los saberes de los estudiantes y les comento que como era de esperarse, los saberes que expone sobre sus estudiantes son similares a los que encontré en mis alumnos. También en mis grupos hay estudiantes que han desarrollado ya muchas habilidades y que emplean las TIC como herramientas de apoyo para las asignaturas que cursan. Estoy en espera de otro blog para poder terminar completamente la tarea.

    ¡Feliz día de las madres!

    María Josefina Pérez

    ResponderEliminar
  2. Saludos.
    Profra.Marìa Josefina
    El uso de las herramientas de las nuevas tecnologias son parte fundamental en este mundo globalizado.
    Hsat pronto.
    Profra.Rebeca Mota

    ResponderEliminar
  3. Hola que tal compañera, definitivamente, la mayoría de nuestros compañeros coincidimos con los resultados de la encuestas en el uso del internet de nuestros jóvenes, pero también ellos tienen habilidades de crear buenas presentaciones para exposiciones o videos, que muchas veces ellos adquieren de este medio lo copian, pegan y lo editan, de nosotros dependería ayudarlos a dar forma y podríamos tomar como estrategia el uso del blog, para dar asesorías, aclarar dudas etc.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por sus comentarios Maestra Maria Josefina, indudablemente tenemos el hermoso reto de dirigir de forma adecuada a nuestros estudiante, comparto con usted esa apreciacion.

    Y como usted lo comenta, muchos compañeros con los resultados de las enecuestas que aplicamos a nuestros estudiantes, por ello tenemos que concientizar a nuestros alumnos del verdadero alcance de esta herrmienta como medio de aprendizaje.

    ¡Saludos y Feliza dia de las Madres!

    ResponderEliminar