En lo que se refiere a mi aventura de ser docente, pienso que ser profesor es una labor para la que se requiere vocación, ya que es necesario trabajar continuamente para desarrollar un amplio repertorio de competencias docentes; en lo personal, siento vocación por la educación y por la docencia, el ser docente de educación media superior, después de 10 años de trabajar en educación superior, fue para mi una labor un tanto diferente y gratificante – de forma similar a la anterior – el ver sonreír a los jóvenes, el permitirme dar un consejo, el ver “la chispa” en sus ojos y el deseo (y la concreción) de su superación, son los extras, el plus que me llenan el día a día y profesionalmente contribuyen de manera significativa a dar sentido a mi existencia.
El trabajar en el nivel medio superior ha sido una aventura ampliamente estimulante y gratificante, ya que me ha brindado grandes oportunidades, retos y satisfacciones, por ejemplo el convivir con los estudiantes, la oportunidad de participar en las reformas curriculares educativas nacionales y el reto de crear libros y materiales de apoyo didáctico. Además, tengo la satisfacción del crecimiento de los estudiantes, de sus avances y logros y me quedo con el gusto que siento por mi trabajo diario.
lunes, 10 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Felicito po su trabajo, y el ser docente por vocaciòn hace mas gatificante es te asunto de la docencia.
ResponderEliminarHasta pronto.
Coordialmente.
Profra.Rebeca Mota.
Definitivamente, ser profesor, requiere de tener vocación, pero creo que los que estmos inmersos en esta noble labor, el futuro nos lo ha de retribuir. Todo por el bien de nuestro muchachos y de nuestra sociedad.
ResponderEliminarHola que tal compañera, es un gusto conocer a personas como tú, con vocación en la docencia, aun que no estudiaste en la escuela normal, nunca renunciaste a la docencia. Personas como tú son ejemplos para los jóvenes de hoy, para demostrarles que todo es posible cuando se quiere.
ResponderEliminarQue tengas linda noche.
Deyanira Pérez Magaña